Friday, November 19, 2010

La Musica de la Lluvia

Hoy esta nublado... no es un día de lluvia ni un día de sol.... no me gustan los días así, me parecen mediocres... preferiría que llueva torrencialmente y que el tiempo me obligue a estar adentro de mi casa, con un buen mate o una taza de café cortado, escuchando algún tema acústico...tranquilo... en paz....

Me gusta ese tema de Jorge Drexler.... que dice... "tengo tu voz, tengo tu toz....oigo tu canto en el mio.... rumbos paralelos... dos anzuelos en un mismo río.... vamos al mar, vamos a dar cuerda, antiguas vitrolas...vamos pedaleando contra el viento detrás de las olas...tengo una canción para mostrarte tal vez cuando vaya.... tengo tu sonrisa en un rincón, de mi salvapantallas..."
compartir una canción es como compartir un pedacito de tu alma...con lo que te identificas, con lo que sentís tuyo... que en verdad es un poquito tuyo y un poquito de todos... si pudiéramos saber cuanta gente se identifica con lo mismo, no nos sentiríamos tan solos....
Mi madre nunca pudo sentarse a escuchar una sola canción entera conmigo, ya que siempre se pone a hablar sobre la música, y no la escucha... no escucha la letra... no escucha lo que pienso...lo que siento... lo que soy...
luego terminamos sentados frente a un psicólogo tratando de descifrar porque nunca nos podemos comunicar... sera porque a veces es mejor conocernos por medio de una canción? el día que ella pueda escuchar lo que le vengo diciendo hace años....ese día podría comenzar a conocerme... ese día quizás yo comience a sentir que esta...que en ella puedo contar... que le importo....

Thursday, November 18, 2010

Los Observo... mirándose.

Suavemente su mano rozaba la piel perfecta juvenil de su mejilla rosada, llena de vida, llena de juventud...
llena de primavera... 
los observaba mientras se miraban tiernamente... 
no necesitaban hablarse,
solo mirarse profundamente.. parecía que el mundo no existía, nada se movía a su alrededor...
en medio de una multitud
estaban solos, juntos.
Como puede ser tan intenso un solo momento que puede borrar una historia, un futuro, 
un contexto...?
 Ese momento que los ojos reflejan el deseo intenso que todo dure para siempre... la mirada de la profunda eternidad que atrapa a las mentes conectadas y los corazones asustados por caer en una realidad de vulnerabilidad indescriptible, cuando solo les queda confiar en la sensibilidad ajena... solo queda confiar que ese mensaje de amor no sera quebrantado... 
Que fácil es perderse en una mirada de aquella persona que lo entiende todo...lo completa todo.... lo cuida todo... 
Solo eso era suficiente... sentarse frente a frente, mirarse a los ojos... dejarse acariciar por aquella mano que no destruye... perderse en esa mirada que ofrece refugio, paz, equilibrio....
Solo los observaba... los observaba mirarse.... 
sera que el tiempo se encargara de regalarme una mirada?

Wednesday, November 17, 2010

Existo, Luego Vivo

Cuando las cosas no funcionan generalmente se culpa a aquello que nos pareció fue un error. 
Quien determina los errores en la vida de cada persona? Que significa cometer un error?
el cometer errores sera parte de vivir o un paso en falso dentro de la experiencia? hace poco me dijeron que mi vida esta sucediendo y parece ser que yo estoy mirándola desde afuera, sin involucrarme en ella, con miedo a cometer errores... siempre pensé que yo estaba viviendo mi vida, pero pareciera ser que estoy meramente calculando probabilidades y margenes de error para jugármelas por lo seguro, sin tomar decisiones grandes...pero, que es seguro en esta vida? 
estoy viva. esto es seguro... ahora puedo llegar a entender un poco mas el cuestionamiento de Descartes, y porque dijo "pienso, luego existo". Respiro, por eso se que existo.... pero respirar no significa vivir... parece que estoy en el "Existo, luego vivo"... el problema es que para vivir no existen libros que te expliquen lo que hay que hacer... me pregunto...que es parte del aprendizaje y que es un error?... existen los errores en la vida? por ahi me dijeron que no existen los errores...pueden haber decisiones con consecuencias negativas, pero no errores. Muchas veces las decisiones son buenas, y los resultados malos... transforman esos resultados mi decision, en una mala decision o un error? probablemente no. lo que significa que no puedo controlar nada con respecto al resultado de mi comportamiento? pensar así me produce malestar... no puedo con la incertidumbre... me parece que este miedo mato mi curiosidad por la vida... algo muy paradójico con "el que no arriesga no gana" que siempre predico... sera que es fácil arriesgar con cosas que no me van a romper el equilibrio de certezas y seguridades en mi vida? sera bueno aferrarse tanto a lo seguro por autoproteccion? valdrá la pena?

Sunday, November 14, 2010

Muerte en Vida

A veces me pregunto por que tuve que nacer en el posmodernismo.... cuanto mas leo sobre la época en la que vivimos mas me preocupa... 
Me parece que el posmodernismo al tener tan baja las expectativas del hombre y crear tantos individuos descomprometidos con valores morales y humanos, sin una verdad firme, crea mas caos en el mundo y no logra nada, ya que nadie empuja para el mismo lado, sino que vive su propia vida y para su propia vida. Dentro de este conflicto universal entre el bien y el mal, creo que la herramienta mas peligrosa del “mal” es querer engañar al hombre de su capacidad de lograr cualquier cosa si sus convicciones están puestas en sus intereses propios y sus energías físicas y mentales están apuntando hacia sus propios objetivos. En un mundo donde todos luchan por ser autónomos, independientes y autosuficientes, no hay amor, compasión, misericordia y necesidad del prójimo o Dios. Cuando destruimos el deseo por una verdad absoluta “liberando” al hombre para expresarse y existir para ser un fin en si mismo, entonces los encadenamos a la ignorancia, la indiferencia, y la muerte en vida.
La vida esta construida y compuesta por las relaciones interpersonales, el amor, y alguna verdad absoluta en la cual creer, que le de sentido a nuestra vida, y un propósito de existencia a nuestro ser. Al borrar el interés por el prójimo, la vida pierde color, y el humano queda solo, aislado dentro de su propio egoísmo e individualidad y carente de personas que le brinden amor, y carente de amor para brindar.
Sin una verdad absoluta, el hombre queda libre de elección y poder de decisión sobre que es bueno y que es malo, dejando a la humanidad perdida, a merced de meras individualidades que responden al hedonismo y consumismo sin limites o remordimiento.
Sin una verdad absoluta, de algo diferente, que llene el alma y que no sea generado por gasto de energía propia, que no pueda ser creado por uno mismo, entonces el ser humano muere en vida; vive perdiendo su vida, intentando generar un sentido que se desvanece; vive sin rumbo trascendental, persiguiendo objetivos efímeros y nunca satisfecho, desde que nace empieza a morir sin poder ver mas allá de lo que se puede ver y tocar, sin poder experimentar algo que haga que su vida valga un poco mas de lo que tiene la capacidad de obtener.