Sunday, December 5, 2010

10 cosas sobre mi

10 Cosas que descubrí de mi misma en terapia en estos 4 meses:

1. Por mas que suene egoísta, debo aprender a priorizar mi propia vida antes que la de los demás. Debo aprender a estar bien conmigo misma y darme un espacio mas amplio dentro de mi propia vida, para que los demás tengan el lugar y rol correcto dentro de ella. Debo ser la protagonista principal de mi vida y no esperar que todos estén bien para luego preocuparme por mi. Yo también tengo el derecho de vivir y pensar en mi.

2. No todo lo que pienso que esta mal, necesariamente lo esta. Debo romper mis esquemas pasados y crear nuevos, con mi propia y original forma de pensar, no importa lo que los demás piensen, ni mi familia o mis amigos, lo debo decidir yo misma y por mi misma, ya que son para mi misma.

3. Debo empezar a vivir mi vida y dejar de tener miedo a cometer errores. Si no hay cambio no hay progreso. Debo aprender que en la vida no todo me va a salir bien, pero que siempre debo seguir adelante. Necesito tomar mas riesgos y atreverme a elegir por lo que quiero y por lo que considero que vale.

4. Debo comenzar a poner limites. Ponerle limites a las personas que me rodean. No dejar que todos opinen de todos los aspectos de mi vida. Reservar lo privado para mi, y no dejar que los demás dictaminen sobre lo que debo hacer o den un juicio valorativo sobre lo que he hecho. Todos tenemos derecho a vivir nuestra vida como mejor nos parece, y todos tenemos derecho a cometer nuestros propios errores.

5. Necesito romper mis estereotipos mentales sobre los roles sociales. Debo dejar de actuar como creo que la gente espera que actúe. Debo dejar de pensar que los demás me están observando constantemente para criticarme o atacarme. Si la gente que me rodea no me quiere como soy, entonces debo re-evaluar esa relación.

6. Debo darme el lugar que me merezco dentro de mi propio ser. Aprender a aceptar mis características de personalidad tal cual son, y quererlas. Utilizarlas como algo positivos y único que no todos tienen y que si las aprovecho de la mejor manera, me pueden ayudar a llegar muy lejos.

7. Necesito romper con los comportamientos estereotipados. Aceptar que cada situación es diferente, y por mas que yo tenga valores y principios en los cuales me voy a apoyar a la hora de tomar decisiones, no necesariamente voy a actuar de la misma manera frente a situaciones similares. Cada situación tiene personas y contextos distintos, lo que va a hacer variar mi comportamiento, lo cual no me hace mas inestable, sino mas adaptable y me brindara mayor bienestar.

8. Quiero quererme tal cual soy, pero siempre buscar mejorarme, ya sea reduciendo mis errores como maximizando mis virtudes.

9. Yo no le debo dar explicaciones y justificaciones a nadie sobre mi comportamiento. Si elijo hacerlo es porque yo lo decidí pero no debo sentirme obligada a responder a nadie sobre lo que hago. Dejar de sentirme perseguida por la sociedad en la que me encuentro. Las cosas no son tal cual yo las percibo.

10. No debo robarme a mi misma la oportunidad de vivir. La vida esta llena de frustraciones pero también esta llena de gratificaciones. Debo aprender a desechar las frustraciones lo mas rápido posible, y abrazar las gratificaciones para disfrutarlas mientras duren. Debo mirar a mi vida de una manera positiva, y el futuro incierto como algo misterioso y excitante, y no como algo negativo y aburrido. La vida esta llena de sorpresas, solo hay que aprender a identificarlas y disfrutarlas.


Espero que ustedes también puedan descubrir las suyas!

3 comments:

  1. Cómo sonaría?
    Cómo se sentiría?
    Cómo se leería este escrito, si en lugar de los "debo" y "los tengo que", se ubicara humilde pero decidido un "ELIJO"?

    "1. Por mas que suene egoísta, Elijo aprender a priorizar mi propia vida antes que la de los demás. Elijo aprender a estar bien conmigo misma y darme un espacio mas amplio dentro de mi propia vida, para que los demás tengan el lugar y rol correcto dentro de ella. Elijo ser la protagonista principal de mi vida..."

    Me gusta leer lo tuyo.

    ReplyDelete
  2. Me cuesta porque se que lo tengo que hacer para mejorar mi vida y reducir el malestar que me producen algunas actitudes pero no logro equilibrarlo para no tener culpa... tendré muy aprendido eso de poner a los demás primero que me olvide de que soy una persona también?
    gracias por el aporte ;0) ELIJO ponerlo en practica todas las veces que perciba que no lo estoy haciendo :0)

    ReplyDelete