Friday, December 31, 2010

Feliz Nacimiento 2011

Un año nuevo comienza. Robandole una frase a Lito Nebbia podriamos decir que comienza una nueva esperanza para vivir. No se por que pero los años nuevos siempre me emocionan, no es como en navidad que me siento medio triste sino que en esta noche, generalmente, me siento emocionada y sensible pero llena de energia y esperanza.
No todos tenemos oportunidades de empezar de nuevo en nuestra vida. A mi me toco empezar mi vida de nuevo a los 13 años cuando mis padres decidieron mudarse a otro pais. A partir de ese momento, entendi que la vida no es siempre igual, no siempre tiene la misma forma, intensidad, color, o transaprencia.
Muchas veces los dias son grises, otros dias parece que el sol no podria brillar mas! A veces el dia parece que nunca va a terminar y otros dias rogamos que pase mas lento!
Cada año que comienza es una nueva oportunidad, una oportunidad para decidir ser distintos. No estoy hablando de esas metas que nos hacemos que normalmente no las cumplimos, sino que estoy hablando de aquellas cosas que realmente queremos cambiar en nuestras vidas. 
Cada 31 de noche, cuando me entra esa melancolia de despedir el año vivido, hago un recuento de mis dias, que hice bien y que hice mal, que quiero volver a vivir y que tratare de nunca volver a experimentar. Esta noche es la noche para llenarse de energia para comenzar el nuevo año. 
Este año quiero ser diferente.
Quiero que este año sea el mejor vivido hasta este momento.
Quiero poder despertarme por las mañanas y disfrutar de la temperatura fresquita del nuevo dia y poder disfrutar de cada momento de este por mas sencillo que sea.
Este año me propongo sonreirle a esa gente que me quiere ver llorar, tomarme el tiempo para dedicarlo a meditar, tratar a cada persona en mi vida de tal manera que se sienta lo especial que es y disfrutar de cada momento posible, minimizando los momentos de tension y expandiendo los de gratificaciones.

Lo mas importante que quiero y voy a hacer, es acercarme cada dia mas a mi salavador personal Jesus.
Mucha paz en este nuevo año!
Salud!

Tuesday, December 28, 2010

Ciclo de la Perdición

Últimamente me encuentro alrededor de gente que se enfrenta a un momento crucial de sus vidas en el cual deben decidir si casarse o no. También me enfrento a gente que esta separada e intentando divorciarse de su pareja.
Todos se encuentran frente a la misma pregunta: es esta la persona para mi?
Desde mi punto de vista la respuesta no debería ser muy complicada.... siempre defendí la institución del matrimonio y creo que el amor se basa en las decisiones que uno toma, la decisión de amar o no a una persona, y la decisión de querer hacerla feliz o pensar unicamente en la felicidad propia.
 Hablo con parejas que llevan dos o tres meses juntos, que ya firmarían un papel que los comprometa para siempre, pero también hablo con parejas que llevan 9 años juntos que todavia no pueden decidir algo asi por miedo a cometer un error.
Entiendo el miedo a cometer errores, puedo relacionar mi vida con eso (de hecho es lo que mas evaluamos con mi terapeuta) pero este miedo con el que yo me enfrento es el de elegir mal a alguien para comenzar una relación, lo que me cuesta entender es los siguiente: si uno esta en una relación por bastante tiempo, un tiempo considerable como para conocer los defectos de su pareja y poder asimilarlos, aceptarlos o negociarlos, entonces, porque es tan complicado decidir si uno se quiere o no comprometerse con esta persona para siempre?
Otra de mis inquietudes, y la que mas me perturba de todas es la siguiente: si tu cónyuge no te abusa ni emocionalmente ni físicamente, y no te es infiel, que es lo que te impide que pelees por tu relación?
Conozco muchas personas divorciadas y también muchas que están en ese proceso de divorcio, y lo que no puedo entender, y hasta a veces me indigna, es como se están separando sin tener una razón tangible y real lo suficientemente fuerte como para decir que ese matrimonio esta realmente perdido.
Yo puedo entender a alguien que es abusado o a alguien que le han sido infiel o le han engañado, pero no puedo entender ese argumento barato de "se acabo el amor" o "me merezco ser feliz" o "eramos muy jóvenes y no sabíamos lo que hacíamos" todas esas burdas excusas que ponen esas personas en su crisis de los 40 o crisis de adaptabilidad en de los primeros años de matrimonio.
Creo en el matrimonio, y creo que las personas deberían tener un poco mas de consciencia a la hora de decidir terminar la relación.
 Me enferma escuchar hablar a mujeres de 45 años actuar como nenas de 17 y querer tener una vida relajada dejando atrás a su marido y sus hijos porque estos ya crecieron y pueden llegar a "entender" que ella necesita libertad para ser feliz. Estoy indignada con aquellos hombres que dejan a sus mujeres por las mas jóvenes que teóricamente tienen mas para ofrecer que aquella mujer que los acompaño en las buenas y en las malas por tantos años de inmadurez y errores.

Ni siquiera me voy a meter en el tema de las secuelas que les dejan a sus hijos, aquellos que comparten la vida conmigo y las dudas con respecto a su pareja, los miedos frente a tomar la decisión sobre el matrimonio y el miedo a que se repita la historia de sus padres, y no hay quien los pueda convencer a que se las jueguen por lo que tienen, una persona que los quiere y esta dispuesta a hacerlos felices.

Nada...solo quería decir eso...

Wednesday, December 22, 2010

Sabiduría Express

Me encontre viajando mucho en mis últimos años de vida. 
Cada vez que voy al aeropuerto me lleno de emociones encontradas...gente despidiendose felices de irse de vacaciones, otra gente volviendo a su hogar cansados de tanto viajar...algunos se encuentran emocionados y tristes por la partida de algun ser querido y otros solo viven un viaje mas de sus vidas, que no los altera ni los cambia.
En este viaje en particular me toco sentarme junto a un señor de edad. Este señor era judio y en mi manera de ver las cosas, tenia el aspecto de lo que un rabino podria haber sido en la epoca de Jesús. 
Me sente y al verlo incomodo y confundido con respecto a las cosas del avión decidí ayudarlo a encontrar el botón para llamar a la azafata o para prender la luz que le permitiría escribir en su libretita todos los gastos que realizó con su mujer en este viaje.
Este señor me llamó mucho la atención lo cual no pude aguantar y me puse a entablar conversación con él. 
Entre frases me contó una serie de cosas sobre su vida... me contó que había estudiado abogacía en Harvard y que tocaba el clarinete en la banda de la universidad. Me encontré frente a una fuente de sabiduría y experiencia y no dude en preguntarle que pensaba sobre la religión, el mesías, el amor y el propósito de los hombres en este mundo.
Entre una cosa y la otra descubrí que es inmensamente interesante y gratificante tener una conversación con una persona de tanta edad que no tenía absolutamente nada que ver con mi vida. 
Me dijo que el hombre esta en el mundo para hacerlo cada día mejor y si cada uno hace su granito de arena todos podemos mejorarlo. 
Me explicó que no cree que Dios se comunica con los hombres hoy en día como lo hizo en los tiempos de Moisés, pero que eso no significa que no intervenga en la historia. 
Me contó que esta casado hace 60 años con la misma mujer y hasta el día de hoy ella lo sigue sorprendiendo. Me enseñó que no necesariamente a todos les va bien en el amor pero lo importante es aferrarse a lo que se encuentra cuando el corazón te dice que esa persona es LA persona. 
Me mostró que hay que encontrar un balance en la vida dentro de todas las áreas y que es mejor tratar  de encontrar el amor en los años mas tempranos de la vida, ya que cuanto mas pasan lo años mas inflexibles nos ponemos con respecto a nuestra manera de vivir y nuestra manera de querer. 
Fueron las horas mas interesantes del año...necesarias y profundas... si alguien me pregunta, te puede un extraño enseñar algo con solo una conversación? mi respuesta es que probablemente un extraño te enseñe mucho mejor que cualquier conocido aquellas cosas que te cuesta tanto entender o aceptar.

Tuesday, December 21, 2010

La Navidad

No se porque las navidades me ponen triste. Debería ser un momento para disfrutar de la familia, la tranquilidad del hogar, la comida, las risas... Sera que en cada navidad me siento melancólica porque es el único momento en el que estoy realmente relajada?
Cuando termina toda la actividad física y mental de la vida cotidiana, cuando todo parece estar en pausa y solo queda sentarnos a disfrutar de la vida en su pura simpleza, cuando debería estar feliz, me atrapan unas ganas inmensas de llorar.
Siento que un nudo sube desde el estomago hasta mi garganta y no me deja ni hablar porque solo me permite emitir algunos sonidos que parecieran ser una melodía con inspiraciones de canto que viven por unos segundos para morir en un mar de lagrimas y llanto.
Sera que siempre que termina el año me encuentro frente a frente con mi vida y recién ahí tengo un espacio para desahogar todos los sentimientos que fueron embotellados durante todos los días para poder continuar con las responsabilidades tratando de cubrir todas las expectativas propias y ajenas?
A veces me pregunto si seré la única persona en el mundo que tiene este tipo de sentimientos cerca de la navidad.
Lo extraño de todo es que nunca lloro por algo especifico, ni tampoco lloro de tristeza.
Generalmente el llanto viene acompañado de paz y tranquilidad...
Mi terapeuta, entre otras personas, me explico que soy una persona sensible.
Digo que me lo explico, porque para mi esa palabra tenia un significado totalmente diferente del cual yo pensaba.
Me cuesta aceptarme así.
Normalmente pensaba que llorar era una señal de debilidad, una falta de fortaleza interna y una victimización. El me hizo comprender que tengo los conceptos errados sobre la sensibilidad.
Sensibilidad es la capacidad de reconocer las emociones propias y ajenas.
Sera que me paso la vida reconociendo las emociones ajenas pero me cuesta reconocer las propias?
Que emociones me deja la navidad? melancolía, paz, vulnerabilidad, y dependencia.
Estarán estas emociones conectadas a el hecho que siempre que llega esta fecha me siento sola? puede ser... Sera que cada año que pasa me doy cuenta que puse mi vida amorosa en pausa por miedo a cometer errores? que va a suceder cuando no me pueda esconder detrás del estudio o las responsabilidades y tenga que enfrentar las consecuencias de mis decisiones a causa de mis miedos?
Sera que navidad me pone así porque me encuentro con mi persona cara a cara, siempre sola, siempre igual pero de alguna manera cambiada.... ?

Monday, December 20, 2010

Solo Seguir

Miedo.
La inseguridad infinita de la incertidumbre.
Todos los "quizás".
La búsqueda del culpable.
Las ganas de terminarlo todo.
La soledad.
La resignación.
Las fuerzas para seguir adelante.
El nudo en la garganta.
Las ganas de llorar.
La predisposición para soñar. 
La fantasía, la realidad, la mente y el mundo.
Solo puedo seguir respirando.
Lo único que podemos hacer es seguir respirando.

Tuesday, December 14, 2010

Noche de Luces

Una multitud.
Cientos de jóvenes a mi alrededor.
Confusión, ruido, luces y sombras, colores, descontrol.
Silencio que deja en evidencia las mentes aturdidas.
Acaban de prender las luces del salón.
Ahora se pueden divisar las caras de la gente que te acompañó en las ultimas siete horas de tu vida.
Se ven caras destruidas, gente caminando lento, luchando para no caerse.
Algunos encontraron a alguien que los haga sentir menos solos y se van del lugar actuando como si conocieran a la persona que tienen de la mano, intercambiando soledades para poder sobrevivir un día mas. Otros no tuvieron esa suerte, y ahora avanzan a encontrar a alguien antes que todos se vallan, aprovechando las mentes agotadas y embobadas por tanto ruido, cansancio y alcohol.
Todo parece moverse en cámara lenta. Hace unos segundos se vivían momentos opuestos, parecía que era uno mismo el que andaba en otro ritmo, pero una vez que se apago la música y se prendieron las luces, todos se ven como realmente están. Sucios, transpirados, cansados, doloridos, aturdidos y sin entendimiento de la situación.
En una esquina se observan tres amigas, dos acarreando a una que esta en el medio, mirando para abajo, amagando a devolver todo lo ingerido, sin capacidad para ponerse de pie y dar dos pasos seguidos. Seré yo la única que le parece que esa es una imagen triste?
En otra esquina se puede observar una pareja de novios que parece no duraran mucho tiempo mas... se gritan, se agarran, se empujan... Entre los gritos se puede entender que ella se enojo con el, por alguna actitud que tuvo con aquella chica que en algún momento fue su compañera de una noche como esta... esas noches en las que tu comportamiento te parece inofensivo ya que es todo parte de la fiesta, todos lo hacen, y todos lo olvidan.... todos menos los que se enteraron y quedaron dolidos... "esos muertos siempre reviven y te buscan para destruirte" me decía siempre un amigo....
Allí estoy yo. En el medio del salón. Con mi décima botellita de agua en la mano.
Observando....
Será que todo esto es mas divertido cuando estas borracho? seré yo la única persona del lugar que por momentos deseaba no estar mas allí?
siempre  terminan así las cosas?
Que paso con todo eso que te dicen en la tele, te muestran en las películas y te cuentan tus amigas?
Será que todo lo que inventa la imaginación es siempre mucho mejor que la realidad?
Será mejor quedarse con los pensamientos e intrigas de "como podría haber sido esa noche" que quedarse con lo que la noche realmente fue?
Será ésto lo que todos dicen que hay que vivir?
Seré yo la única persona "no creada" para estar allí dentro?
Seré la única que me siento desubicada y no encuentro mi lugar en esa escena?
Será que necesito alcohol para verle la belleza a la noche?

La verdad es que no me arrepiento por tener una vida tranquila...

Monday, December 6, 2010

Esa Muzza Inspiradora


me voy a vivir algo
algo intenso
me voy a levantar y me voy a ir a comprar comidita para cocinarle a mi hermanito y los nenes que estudian con el....
vivire momentos inolvidables junto a las cebollas y la carne picada
me enamorare de un zapallo y me ire a la pile con los morrones
"hay que ponerle pimienta a la vida" me dijo una vez el pollo.... "no te quedes solo con los limones amargos...ponele pimienta!"
espero que las cebollas de verdeo no se enojen si las salteo con la cebolla comun... 
se que son medias orgullosas y se sienten especiales... como son flaquitas se creen mas lindas....
pero bueno..cuando esten entre los champignones y la crema ni se van a dar cuenta quien es mas linda y quien es mas fea...
perdon por ser tan directa..pero lo voy a decir...
discrimino mucho al ajo se que el ajo es bueno en lo que hace..pero me cae mal...
igual..todo se arregla con una buena muzza...
esa buena muzzarella que te deja gratinada la comida y transforma las sobras en una obra de arte!
no olvidar su fiel compañero el huevo.... capaz de unir cualquier cosa!
Salud y vida a todos los integrantes de mi cocina!
ahora me voy a vivir algo..
algo intenso!

Sunday, December 5, 2010

10 cosas sobre mi

10 Cosas que descubrí de mi misma en terapia en estos 4 meses:

1. Por mas que suene egoísta, debo aprender a priorizar mi propia vida antes que la de los demás. Debo aprender a estar bien conmigo misma y darme un espacio mas amplio dentro de mi propia vida, para que los demás tengan el lugar y rol correcto dentro de ella. Debo ser la protagonista principal de mi vida y no esperar que todos estén bien para luego preocuparme por mi. Yo también tengo el derecho de vivir y pensar en mi.

2. No todo lo que pienso que esta mal, necesariamente lo esta. Debo romper mis esquemas pasados y crear nuevos, con mi propia y original forma de pensar, no importa lo que los demás piensen, ni mi familia o mis amigos, lo debo decidir yo misma y por mi misma, ya que son para mi misma.

3. Debo empezar a vivir mi vida y dejar de tener miedo a cometer errores. Si no hay cambio no hay progreso. Debo aprender que en la vida no todo me va a salir bien, pero que siempre debo seguir adelante. Necesito tomar mas riesgos y atreverme a elegir por lo que quiero y por lo que considero que vale.

4. Debo comenzar a poner limites. Ponerle limites a las personas que me rodean. No dejar que todos opinen de todos los aspectos de mi vida. Reservar lo privado para mi, y no dejar que los demás dictaminen sobre lo que debo hacer o den un juicio valorativo sobre lo que he hecho. Todos tenemos derecho a vivir nuestra vida como mejor nos parece, y todos tenemos derecho a cometer nuestros propios errores.

5. Necesito romper mis estereotipos mentales sobre los roles sociales. Debo dejar de actuar como creo que la gente espera que actúe. Debo dejar de pensar que los demás me están observando constantemente para criticarme o atacarme. Si la gente que me rodea no me quiere como soy, entonces debo re-evaluar esa relación.

6. Debo darme el lugar que me merezco dentro de mi propio ser. Aprender a aceptar mis características de personalidad tal cual son, y quererlas. Utilizarlas como algo positivos y único que no todos tienen y que si las aprovecho de la mejor manera, me pueden ayudar a llegar muy lejos.

7. Necesito romper con los comportamientos estereotipados. Aceptar que cada situación es diferente, y por mas que yo tenga valores y principios en los cuales me voy a apoyar a la hora de tomar decisiones, no necesariamente voy a actuar de la misma manera frente a situaciones similares. Cada situación tiene personas y contextos distintos, lo que va a hacer variar mi comportamiento, lo cual no me hace mas inestable, sino mas adaptable y me brindara mayor bienestar.

8. Quiero quererme tal cual soy, pero siempre buscar mejorarme, ya sea reduciendo mis errores como maximizando mis virtudes.

9. Yo no le debo dar explicaciones y justificaciones a nadie sobre mi comportamiento. Si elijo hacerlo es porque yo lo decidí pero no debo sentirme obligada a responder a nadie sobre lo que hago. Dejar de sentirme perseguida por la sociedad en la que me encuentro. Las cosas no son tal cual yo las percibo.

10. No debo robarme a mi misma la oportunidad de vivir. La vida esta llena de frustraciones pero también esta llena de gratificaciones. Debo aprender a desechar las frustraciones lo mas rápido posible, y abrazar las gratificaciones para disfrutarlas mientras duren. Debo mirar a mi vida de una manera positiva, y el futuro incierto como algo misterioso y excitante, y no como algo negativo y aburrido. La vida esta llena de sorpresas, solo hay que aprender a identificarlas y disfrutarlas.


Espero que ustedes también puedan descubrir las suyas!

Wednesday, December 1, 2010

Ventana de Suspiros

El sol entraba por los vidrios de las ventanas largas y pesadas de aquella vieja casa, estaban cerradas logrando el llamado efecto invernadero que invita a la somnolencia de los sábados de tarde. La luz ilumina los pisos de madera clara que raras veces son encerados, aquellos que crujen delatando a cualquiera que se atreva a pisarlos. Hay silencio...un silencio que indica que la todos se fueron de paseo y que hasta el perro duerme la siesta porque así el día lo amerita....
Se puede observar una silla, las que se llaman "mecedoras" pero que en este instante habría encontrado el balance perfecto de quietud que amagaba a perderse con cada respiro de aquella mujer... esos suspiros que cada vez parecieran hacerse mas lentos y profundos....ella se sienta sola. Mirando hacia afuera... con los ojos perdidos en la melancolía de aquel amor perdido. Satisfecha con los años vividos, las decisiones tomadas y las metas alcanzadas... pero, de vez en cuando... en esas tardes otoñales que atrapan su corazón haciéndolo regresar a aquellos días de su juventud, donde todo parecía pasar muy lento pero que se esfumo en un abrir y cerrar de ojos; aquellas tardes... entre dudas y recuerdos.....ella se sienta a pensar. Perdida en un mundo de fantasía, vuelve a vivir aquellos días... a veces la memoria le devuelve detalles que para ella son regalos del cielo, que le devuelven una pequeña y sutil sonrisa...y por un momento...solo por un momento... vuelve a vivir.

Friday, November 19, 2010

La Musica de la Lluvia

Hoy esta nublado... no es un día de lluvia ni un día de sol.... no me gustan los días así, me parecen mediocres... preferiría que llueva torrencialmente y que el tiempo me obligue a estar adentro de mi casa, con un buen mate o una taza de café cortado, escuchando algún tema acústico...tranquilo... en paz....

Me gusta ese tema de Jorge Drexler.... que dice... "tengo tu voz, tengo tu toz....oigo tu canto en el mio.... rumbos paralelos... dos anzuelos en un mismo río.... vamos al mar, vamos a dar cuerda, antiguas vitrolas...vamos pedaleando contra el viento detrás de las olas...tengo una canción para mostrarte tal vez cuando vaya.... tengo tu sonrisa en un rincón, de mi salvapantallas..."
compartir una canción es como compartir un pedacito de tu alma...con lo que te identificas, con lo que sentís tuyo... que en verdad es un poquito tuyo y un poquito de todos... si pudiéramos saber cuanta gente se identifica con lo mismo, no nos sentiríamos tan solos....
Mi madre nunca pudo sentarse a escuchar una sola canción entera conmigo, ya que siempre se pone a hablar sobre la música, y no la escucha... no escucha la letra... no escucha lo que pienso...lo que siento... lo que soy...
luego terminamos sentados frente a un psicólogo tratando de descifrar porque nunca nos podemos comunicar... sera porque a veces es mejor conocernos por medio de una canción? el día que ella pueda escuchar lo que le vengo diciendo hace años....ese día podría comenzar a conocerme... ese día quizás yo comience a sentir que esta...que en ella puedo contar... que le importo....

Thursday, November 18, 2010

Los Observo... mirándose.

Suavemente su mano rozaba la piel perfecta juvenil de su mejilla rosada, llena de vida, llena de juventud...
llena de primavera... 
los observaba mientras se miraban tiernamente... 
no necesitaban hablarse,
solo mirarse profundamente.. parecía que el mundo no existía, nada se movía a su alrededor...
en medio de una multitud
estaban solos, juntos.
Como puede ser tan intenso un solo momento que puede borrar una historia, un futuro, 
un contexto...?
 Ese momento que los ojos reflejan el deseo intenso que todo dure para siempre... la mirada de la profunda eternidad que atrapa a las mentes conectadas y los corazones asustados por caer en una realidad de vulnerabilidad indescriptible, cuando solo les queda confiar en la sensibilidad ajena... solo queda confiar que ese mensaje de amor no sera quebrantado... 
Que fácil es perderse en una mirada de aquella persona que lo entiende todo...lo completa todo.... lo cuida todo... 
Solo eso era suficiente... sentarse frente a frente, mirarse a los ojos... dejarse acariciar por aquella mano que no destruye... perderse en esa mirada que ofrece refugio, paz, equilibrio....
Solo los observaba... los observaba mirarse.... 
sera que el tiempo se encargara de regalarme una mirada?

Wednesday, November 17, 2010

Existo, Luego Vivo

Cuando las cosas no funcionan generalmente se culpa a aquello que nos pareció fue un error. 
Quien determina los errores en la vida de cada persona? Que significa cometer un error?
el cometer errores sera parte de vivir o un paso en falso dentro de la experiencia? hace poco me dijeron que mi vida esta sucediendo y parece ser que yo estoy mirándola desde afuera, sin involucrarme en ella, con miedo a cometer errores... siempre pensé que yo estaba viviendo mi vida, pero pareciera ser que estoy meramente calculando probabilidades y margenes de error para jugármelas por lo seguro, sin tomar decisiones grandes...pero, que es seguro en esta vida? 
estoy viva. esto es seguro... ahora puedo llegar a entender un poco mas el cuestionamiento de Descartes, y porque dijo "pienso, luego existo". Respiro, por eso se que existo.... pero respirar no significa vivir... parece que estoy en el "Existo, luego vivo"... el problema es que para vivir no existen libros que te expliquen lo que hay que hacer... me pregunto...que es parte del aprendizaje y que es un error?... existen los errores en la vida? por ahi me dijeron que no existen los errores...pueden haber decisiones con consecuencias negativas, pero no errores. Muchas veces las decisiones son buenas, y los resultados malos... transforman esos resultados mi decision, en una mala decision o un error? probablemente no. lo que significa que no puedo controlar nada con respecto al resultado de mi comportamiento? pensar así me produce malestar... no puedo con la incertidumbre... me parece que este miedo mato mi curiosidad por la vida... algo muy paradójico con "el que no arriesga no gana" que siempre predico... sera que es fácil arriesgar con cosas que no me van a romper el equilibrio de certezas y seguridades en mi vida? sera bueno aferrarse tanto a lo seguro por autoproteccion? valdrá la pena?

Sunday, November 14, 2010

Muerte en Vida

A veces me pregunto por que tuve que nacer en el posmodernismo.... cuanto mas leo sobre la época en la que vivimos mas me preocupa... 
Me parece que el posmodernismo al tener tan baja las expectativas del hombre y crear tantos individuos descomprometidos con valores morales y humanos, sin una verdad firme, crea mas caos en el mundo y no logra nada, ya que nadie empuja para el mismo lado, sino que vive su propia vida y para su propia vida. Dentro de este conflicto universal entre el bien y el mal, creo que la herramienta mas peligrosa del “mal” es querer engañar al hombre de su capacidad de lograr cualquier cosa si sus convicciones están puestas en sus intereses propios y sus energías físicas y mentales están apuntando hacia sus propios objetivos. En un mundo donde todos luchan por ser autónomos, independientes y autosuficientes, no hay amor, compasión, misericordia y necesidad del prójimo o Dios. Cuando destruimos el deseo por una verdad absoluta “liberando” al hombre para expresarse y existir para ser un fin en si mismo, entonces los encadenamos a la ignorancia, la indiferencia, y la muerte en vida.
La vida esta construida y compuesta por las relaciones interpersonales, el amor, y alguna verdad absoluta en la cual creer, que le de sentido a nuestra vida, y un propósito de existencia a nuestro ser. Al borrar el interés por el prójimo, la vida pierde color, y el humano queda solo, aislado dentro de su propio egoísmo e individualidad y carente de personas que le brinden amor, y carente de amor para brindar.
Sin una verdad absoluta, el hombre queda libre de elección y poder de decisión sobre que es bueno y que es malo, dejando a la humanidad perdida, a merced de meras individualidades que responden al hedonismo y consumismo sin limites o remordimiento.
Sin una verdad absoluta, de algo diferente, que llene el alma y que no sea generado por gasto de energía propia, que no pueda ser creado por uno mismo, entonces el ser humano muere en vida; vive perdiendo su vida, intentando generar un sentido que se desvanece; vive sin rumbo trascendental, persiguiendo objetivos efímeros y nunca satisfecho, desde que nace empieza a morir sin poder ver mas allá de lo que se puede ver y tocar, sin poder experimentar algo que haga que su vida valga un poco mas de lo que tiene la capacidad de obtener.